martes, 9 de octubre de 2012

¿QUE ES EL SINDICALISMO?
El sindicalismo fue un movimiento obrero en el que  se trataba de
El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, a causa  que la máquina estaba sustituyendo  al trabajador manual.
La introducción de la máquina, produce grandes ganancias a los industriales, obtenidas a costa del sufrimiento del naciente proletariado de las fábricas, la fatiga excesiva, la insuficiencia en la alimentación, la disciplina imperante, etc. Que debían de soportar los operarios. Tanto la moralidad, la higiene, la seguridad, salud, no causaban ninguna preocupación al empresario, incluso le regateaba el salario a obrero.
Además, las mujeres y niños eran explotados sin misericordia, se les destinaban los trabajos más duros y humillantes, exponiendo con ello, sus vidas. En esta época, el trabajador era una verdadera penuria, un sufrimiento para el trabajador. Es así como el operario se convierte en esclavo de la máquina y el trabajo del hombre se hace menos valorizado.
Recién a mediados del siglo xix se constituyeron sindicatos o de ámbito nacional.
Cambios en la propiedad de las tierras en Gran Bretaña
Openfields, que en  castellano  es campos abiertos consistía en unas pequeñas parcelas o franjas en los campos de gran Bretaña.  Un campesino poseía una de estas, eran dispersas,  no estaba permitido introducir maquinarias. También había una zona, el de los bosques y ríos, esta era libre, y era denominada tierras comunales cualquier propietario podía acceder a ella.
Luego  las parcelas de algunos dueños que se encontraban dispersas,  comenzaron a contraerse este proceso de denomino cercamientos. Al final  los grandes dueños cercaron su parcela impidiendo el acceso a los otros dueños a las tierras comunales, y esto se denominó  enclousers que en castellano es campos cerrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario